Tabla de Contenidos
La elección perfecta EXTREM PURO EXTREMADURA
- RAZA. Cerdo 100% ibérico, alimentado en la dehesa de Extremadura, donde ha nacido y crecido en libertad, rodeado de ricos recursos naturales como flores, amplios pastos y la bellota extremeña; una alimentación que le confiere un resultado sensacional.
- ELABORACIÓN. Curación de 36 meses a cargo de los especialistas de Extrem Puro Extremadura.
- AL TACTO. Tierna, jugosa y delicada, esta carne confiere sensaciones capaces de enamorar a los comensales más exigentes. Todo ello, con un tacto aterciopelado que no deja a nadie indiferente.
- AROMA Y SABOR. Dada la alimentación del cerdo ibérico, se puede sentir la esencia de Extremadura en cada bocado: sus aromas florales, herbáceos… Olores que culminan en una sutil explosión de sabor.
- ENVÍOS. Cobertura a nivel nacional, con entrega en 2 días hábiles.
- PUREZA. La paleta es la pieza que se corresponde con las patas delanteras y es, sin duda, una de las más valoradas. Especialmente, cuando proviene de cerdos 100% ibéricos, como los que nacen en la dehesa de Extremadura.
- ORIGEN ECOLÓGICO. Este producto nace en el corazón de una tierra rica en vida; un entorno que amamos. Nos encargamos de cuidarlo en cada fase del proceso para mantener su prestigio a nivel mundial. Comprar paletilla ecológica es, por tanto, una expresión del respeto hacia el medio ambiente.
- PLACER. La Paleta de Bellota 100% Ibérica recoge los aromas y texturas de su hermano mayor, el jamón ibérico. Mantiene su brillo exquisito, su jugosidad y ternura… Pero sus cualidades gustativas van más allá, con aromas y sabores dignos de los paladares más exquisitos. Toda una leyenda gastronómica para quienes saben encontrar el placer en las pequeñas piezas.
- PRESENTACIÓN. El color blanco es símbolo de la pureza del animal; un elemento escogido para transmitir la elegancia y delicadeza de la carne que atesora la caja. En definitiva, la presentación es la guinda del pastel de un producto que ya enamora a simple vista.
- CALIDAD. Desde Extrem Puro únicamente comerciamos carnes provenientes de cerdos de la dehesa de Extremadura, criados en libertad y alimentados a base de bellota orgánica. Nos aseguramos de garantizar las mejores condiciones de nuestros productos para cumplir con los más altos estándares de calidad.
- Joyas de nuestra tierra: Nueva sobrasada ibérica de bellota y trufa negra
- ¡Al estilo Formentera!
- 1/2 Sobrasada ibérica de bellota y trufa negra
- RAZA. Este salchichón de bellota se elabora con carne de cerdo 100% ibérica, nacido y criado en la dehesa de Extremadura bajo los cuidados de nuestros maestros artesanos. El resultado es una calidad extrema que lleva hasta tu hogar la esencia de nuestra tierra; un placer auténtico.
- AROMAS Y SABOR. La carne 100% ibérica confiere a este producto un aroma propio. Pero a su calidad excelente se suma la presencia de las especias naturales, que potencian los aromas y consiguen un sabor único. El resultado, un equilibrio perfecto entre magro, grasa, pimienta negra y el resto de especias, a lo que se suma una consistencia melosa, jugosa.
- ELABORACIÓN. Solo la mano experta de nuestros artesanos es capaz de alcanzar semejante excelencia. Para ello, utilizan una carne magra de cerdo 100% ibérico, con un toque de tocino, que se macera y embute en una tripa natural. La curación puede ser al aire libre o ahumada, siempre, el tiempo necesario (entre 3 y 4 meses) para potenciar los matices del aroma y el sabor.
- SALUD. El salchichón ibérico de calidad es muy rico en proteínas, vitaminas y sodio, mientras que presenta un nivel muy bajo de azúcares. En definitiva, este producto demuestra que la salud no está reñida con el placer.
- ORIGEN. Cilantro, clavo, nuez moscada, pimienta… Son las especias naturales que se emplean para aderezar el salchichón desde la Antigüedad. Y es que esta maravilla gastronómica se remonta a las culturas griega y romana, que descubrieron sus encantos hace más de 2.000 años.
- Elaborado exclusivamente con cerdos de raza 100% ibérica. Las piezas se aderezan con el mejor orégano y Pimentón de la Vera.
- Curación: 3-4 meses
- Raza: Cerdo 100% ibérico
- Entregas a nivel nacional en 2 días hábiles
- Esta increíble selección de ibéricos auténticamente Premium se compone de jamón de bellota 100% ibérico cortado a mano, lomo de bellota 100% ibérico loncheado, chorizo cular ibérico de bellota loncheado y salchichón cular ibérico de bellota loncheado, todos ellos de sabor francamente inigualable,
- Perfectos para maridar con un buen vino.
- Su presentación en finas lonchas cortadas por manos expertas nos ofrece un producto listo para ser disfrutado en infinidad de ocasiones.
- Curación: 36 meses
- Rango de peso: 8-8.5kg
- Raza: Cerdo 100% Ibérico
- La presentación de este producto también está cuidada al extremo: dentro de la simbólica White Box Premium de EXTREM PURO EXTREMADURA encontrarás una malla blanca bordada para proteger el jamón.
- Nuestros jamones son las extremidades traseras de nuestros cerdos y se caracterizan y distinguen por una serie de parámetros que influyen directamente en todos nuestros sentidos.
- Curación: 24 meses
- Raza: 100% cerdo ibérico
- Premio Espiga de oro 2018
- Packaging: La presentación de la paleta de bellota está a la altura de su contenido: dentro de la White Box de EXTREM PURO EXTREMADURA encontrarás una malla blanca bordada para proteger y conservar la paleta.
- Entregas a nivel nacional en 2 días hábiles
- Procedencia: Extremadura - España. Curación: 36 meses.
- La paleta ibérica 100% pura de Bellota es una pieza obtenida de las extremidades anteriores del cerdo ibérico, se caracteriza por su forma estilizada, finura de caña, con pezuña negra y grasa blanda, brillante y textura suave.
- Su sabor es exquisito y delicado y en el paladar destaca su prolongado aroma.
- La paleta ibérica pura de bellota proviene de cerdos alimentados con bellota, al aire libre, en las dehesas de Extremadura.
- En el corte se pueden apreciar pequeñas "motas" o "cristales" de color blanco, señal de una curación lenta y una baja salinidad. No incluye jamonero.
Factores que convierten al jamón ibérico en un producto único
La materia prima: Los cerdos de raza ibérica poseen unas características excepcionales en cuanto a infiltración de grasa en el tejido muscular.
La situación geográfica y el clima: temperaturas suaves, fauna y vegetación que convierten a la península ibérica en un lugar perfecto para la cría del cerdo. Al mismo tiempo, los bruscos cambios de temperatura de las zonas de producción del jamón ibérico permiten unas condiciones óptimas de secado.
La tradición artesanal : La transmisión de información generación a generación, ha provocado que haya una serie de expertos en la materia statute un conocimiento muy amplio en la cría, elaboración y manipulación de estos productos.
Las dehesas: Este ecosistema seminatural, que lo convierte en un lugar único que solo existe en la península ibérica. En estas dehesas crecen 4 de las especies de arboles de bellotas más importantes, Las bellotas constituyen la base de la alimentación de estos animales y son las responsables del sabor característico del jamón ibérico de bellota.
Lo que debes mirar antes de comprar un jamón
El color de la etiqueta
Color blanco: jamón de cebo ibérico, jamón ibérico no puro alimentado bill pienso. Pueden ser 100% ibéricos, 75% raza ibérica o 50% raza ibérica.
Verde: la alimentación del cerdo se ha hecho bill pienso. . Pueden ser 100% ibéricos, 75% raza ibérica o 50% raza ibérica.
Etiqueta de color rojo: indica raza cruzada en el jamón de bellota ibérico. Pueden ser 75% raza ibérica o 50% raza ibérica.
Etiqueta negra: jamón ibérico de bellota de raza pura.
Cómo fijarnos en el aspecto del jamón
- Jamón comprado en pieza completa: Un cerdo criado en el campo presentará las pezuñas desgastadas.
- Jamón comprado en lonchas: Si compramos el jamón loncheado es importante fijarse en su color: debe ser rojizo y brillante, no granate.
En lonchas o el pieza entera
Esta decisión depende del número de personas que van a disfrutar del jamón.
En una pieza entera el corte debe ser frecuente para mantener la calidad.
Cuando compramos el jamón en lonchas debemos abrir el paquete un rato antes de su consumo para poder disfrutar de todo su sabor.
Cómo conservar el jamón
Es recomendable que el jamón sea consumido a temperatura ambiente.
Cuando el jamón va a consumirse en casa, durante un tiempo prolongado, es recomendable cubrir la superficie del corte con los trozos de grasa sobrante para evitar que se seque, .
La pieza del jamón debe estar en un lugar fresco y seco, con una temperatura de unos 15ºC
El jamón de Jabugo
La denominación de origen Jabugo protege y garantiza la calidad de un producto que ha alcanzado {renombre} mundial.
Los cerdos que van a criarse para proporcionar el jamón de Jabugo han de ser de raza pura ibérica 100%.
El jamón debe cortarse justo en el momento en que va a ser consumido. El corte debe hacerse en lonchas finas y pequeñas, para que quepan en la boca y tengan mayor superficie de contacto work la lengua.