Tabla de Contenidos
Motivos para elegir ENRIQUE TOMAS – Jamón Gran Reserva – Selección
- Pieza entera de unos 7 kg. de peso.
- Este producto proviene del cerdo blanco y es aquel que comúnmente conocemos como jamón serrano.Con un sabor un poco salado es el que consideramos el primer escalón de calidad.
- Tiempo de curación: 18 meses
- Origen: La procedencia de esta pieza es de Segovia.
- Cerdo Blanco: Llamamos cerdo blanco a todo aquel que no procede de raza ibérica, por lo que podemos encontrar este tipo de cerdos en cualquier lugar del planeta. Los cerdos, normalmente raza Duroc, que se dedican a la producción de jamón son sometidos a una alimentación controlada para que el resultado final sea lo más delicioso posible. Si la materia prima es de calidad, a partir de los 18 meses de curación podemos obtener un jamón que dé placer al comerlo.
- Pieza entera de unos 4,5-5 kg. de peso.
- Este producto proviene del cerdo blanco y es aquel que comúnmente conocemos como jamón serrano.Con un sabor un poco salado es el que consideramos el primer escalón de calidad.
- Tiempo de curación: 12 meses
- Origen: La procedencia de esta pieza es de Segovia .
- Cerdo Blanco: Llamamos cerdo blanco a todo aquel que no procede de raza ibérica, por lo que podemos encontrar este tipo de cerdos en cualquier lugar del planeta. Los cerdos, normalmente raza Duroc, que se dedican a la producción de jamón son sometidos a una alimentación controlada para que el resultado final sea lo más delicioso posible. Si la materia prima es de calidad, a partir de los 18 meses de curación podemos obtener un jamón que dé placer al comerlo.
- Pieza entera de unos 7,5 kg. de peso.
- Este producto proviene del cerdo blanco y es aquel que comúnmente conocemos como jamón serrano.Con un sabor un poco salado es el que consideramos el primer escalón de calidad.
- Tiempo de curación: 18 meses
- Origen: La procedencia de esta pieza es de Segovia .
- Cerdo Blanco: Llamamos cerdo blanco a todo aquel que no procede de raza ibérica, por lo que podemos encontrar este tipo de cerdos en cualquier lugar del planeta. Los cerdos, normalmente raza Duroc, que se dedican a la producción de jamón son sometidos a una alimentación controlada para que el resultado final sea lo más delicioso posible. Si la materia prima es de calidad, a partir de los 18 meses de curación podemos obtener un jamón que dé placer al comerlo.
- Pack de 980 gr. compuesto por: 10 sobres de 80 gr, 1 sobre de taquitos de 80 gr, 1 sobre de virutas de 100 gr, 2 bolsas de picos sevillanos de 25 gr y 1 botella de vino tinto Opera Prima
- Por el mismo precio que pagarías por los sobres , incluido en el pack, llévate gratis una botella de vino y dos bolsas de picos sevillanos.
- Tiempo de curación: 18 meses
- En España hay cuatro zonas que son ampliamente conocidas por la tradición y la calidad de sus jamones: Salamanca, Cáceres-Badajoz, Córdoba y Huelva. La procedencia de esta paletilla puede ser de cualquiera de las cuatro zonas indicadas. De cada partida marcamos como selección las mejores piezas recibidas
- Ibérico de Cebo: Los primeros cien kilogramos de peso de cualquier cerdo ibérico se consiguen de la misma manera, alimentando al animal primero con la mama de la madre y después con pienso lleno de vitaminas y minerales. Esta dieta es fundamental para que el animal esté fuerte, musculado y tenga unos huesos resistentes en su fase final de engorde.El proceso de engorde es más sencillo , por lo que obtendremos una pieza de una altísima calidad a un precio muy razonable.
- Sobre envasado al vacío cortado a máquina de 150 gr. de peso.
- Este producto proviene del cerdo blanco y es aquel que comúnmente conocemos como jamón serrano.Con un sabor un poco salado es el que consideramos el primer escalón de calidad.
- Tiempo de curación: 12 meses
- Origen: La procedencia de esta pieza es de Segovia .
- Cerdo Blanco: Llamamos cerdo blanco a todo aquel que no procede de raza ibérica, por lo que podemos encontrar este tipo de cerdos en cualquier lugar del planeta. Los cerdos, normalmente raza Duroc, que se dedican a la producción de jamón son sometidos a una alimentación controlada para que el resultado final sea lo más delicioso posible. Si la materia prima es de calidad, a partir de los 18 meses de curación podemos obtener un jamón que dé placer al comerlo.
- ⭐ Paletilla de jamón blanco graso especial Gran Reserva genética raza DUROC. Pata delantera entera. Peso aproximado entre 5 y 6 kg. Pieza envasada al vacío para mantener todo el sabor y aroma original y mejorar la CONSERVACIÓN. También incluye caja de cartón.
- ⭐ MAXIMA CURACION superior a los 18-20 meses para garantizar el mejor producto. Elaboración natural y artesanal, lenta curación en Guijuelo (Salamanca) base de la calidad de nuestros jamones, para que disfrute de un jamón muy superior al jamón serrano tradicional, con un nivel de grasa infiltrada y sabor similar al ibérico.
- ⭐ Fabricante de MAXIMA CALIDAD. Proceso artesanal de curación junto a jamones ibéricos. No se utilizan contenedores de salado que otros muchos jamones serranos si hacen y por ello se diferencian totalmente en el sabor y en la poca cantidad de sal de nuestros jamones. Fabricante con sellos de calidad y certificaciones como Aenor IFS certificate, Tierra de Sabor, Hycer, norma ISO22000.
- ⭐ SABOR Y AROMA EXCLUSIVOS. Nuestros jamones Duroc Gran Reserva se caracterizan por tener un sabor muy especial y un aroma inimitable fácil de identificar y diferenciar, con un alto contenido de grasa infiltrada, lo que permite obtener piezas muy jugosas, veteadas y con un sabor muy interesante. DUROC es la única raza cuyo cruce con Ibérico se permite dentro de la Norma de Calidad del Ibérico (R.D. 1469/2007, de 2 de noviembre).
- ⭐ MAXIMA RELACION CALIDAD/PRECIO del mercado. Producto PREMIUM⭐ Proteínas de alta calidad con un buen equilibrio de ácidos grasos, siendo un producto muy digestivo y sano. Muy bajo contenido en sal y un sabor y aroma muy diferente a cualquier jamón serrano. Disfrutará de un excelente jamón de la máxima calidad de aroma y sabor exclusivo. Encontrará en el mercado jamones más baratos, pero de calidad y sabor inferior. Satisfacción asegurada 100%
Qué convierte al jamón ibérico en un producto único
La materia prima: Los cerdos de raza ibérica poseen unas características excepcionales en cuanto a infiltración de grasa en el tejido muscular.
El clima y la situación geográfica: vegetación, geografía y temperaturas que convierten a la península ibérica en un lugar perfecto para la cría del cerdo. Al mismo tiempo, los bruscos cambios de temperatura de las zonas de producción del jamón ibérico permiten unas condiciones óptimas de secado.
La tradición artesanal : La transmisión de información generación a generación, ha provocado que haya una serie de expertos en la materia feign un conocimiento muy amplio en la cría, elaboración y manipulación de estos productos.
Las dehesas: Este ecosistema seminatural, que lo convierte en un lugar único que solo existe en la península ibérica. En estas dehesas crecen 4 de las especies de arboles de bellotas más importantes, Las bellotas constituyen la base de la alimentación de estos animales y son las responsables del sabor característico del jamón ibérico de bellota.
Lo que debes mirar antes de comprar un jamón
El color de la etiqueta
Etiqueta de color blanco: jamón de cebo ibérico, el animal ha sido alimentado achievement pienso y no es de raza pura. Pueden ser 100% ibéricos, 75% raza ibérica o 50% raza ibérica.
Etiqueta de color verde: los cerdos no han sido alimentados proceed bellotas sino take action pienso. . Pueden ser 100% ibéricos, 75% raza ibérica o 50% raza ibérica.
Etiqueta de color rojo: se trata de jamón de bellota ibérico de un animal de raza cruzada. Pueden ser 75% raza ibérica o 50% raza ibérica.
Negra: solo pueden llevar esta etiqueta los jamones de bellota de pura raza.
Ponga atención al aspecto
- Jamón comprado en lonchas: Cuando compramos el jamón en lonchas estas deben presentar un color rojizo brillante.
- Jamón comprado en pieza completa: Un animal criado en el campo presentará las pezuñas desgastadas.
Un jamón completo o lonchas de jamón
Esta decisión debe tomarse en función del número de personas que van a comer el jamón.
Cuando vayamos a consumir el jamón loncheado debemos abrir el paquete un rato antes de su consumo para poder disfrutar de todo su sabor.
Si hemos optado por una pieza de jamón completa el corte debe ser frecuente para mantener la calidad.
Conservación del jamón
La pieza del jamón debe estar en un lugar fresco y seco, donde la temperatura sea de aproximadamente 15ºC
Si el jamón se va a consumir en diferentes momentos, cubra la superficie de corte para evitar que se seque y lo taparemos be active una malla para protegerlo de los insectos.
El jamón debe ser consumido a temperatura ambiente para poder apreciar todo su sabor.
Jamón ibérico put on an act denominación de origen Jabugo
La denominación de origen Jabugo certifica, garantiza y protege la excelencia de un producto que ha alcanzado {fama} en todo el mundo.
Los animales criados bajo la denominación de origen Jabugo deben ser de raza cien por cien ibérica .
El jamón de Jabugo debe consumirse a una temperatura ambiente de aproximadamente 21º. Con esta temperatura la grasa infiltrada en la carne se funde poco a poco y proporciona al jamón su aspecto brillante y su sabor y aroma característicos.