Tabla de Contenidos
Motivos para elegir Chorizo Ibérico de Bellota de Zamora
- Auténtico sensación de sabor de un chorizo de pueblo Zamorano
- Nuestro Chorizo de Bellota Cular se obtiene de cerdos ibéricos de la zona, alimentados 100% natural con bellotas, que han sido adquiridos en pequeñas ganaderías de Zamora
- Tienen una curación de 8 meses
- Cuenta con el Certificado Calicer R.D 1469/2007 PI0271/06, que garantiza al cliente y al consumidor final el compromiso del trabajo bien hecho y la tranquilidad de adquirir un producto que respeta las normativas vigentes.
- La elaboración de nuestro morcón es similar a la del chorizo aunque se diferencia de este en un picado de mayor tamaño que conlleva un proceso de secado largo y delicado. Conserva en su sabor todos los matices del chorizo pero gana en jugosidad debido al grueso tamaño de sus carnes.
- El Proceso de ELABORACIÓN TOTALMENTE ARTESANAL, todo hecho a mano incluso el picado de la carne. Sabor Tradicional con mucho aroma y sabor. CONDIMENTADO CON PIMENTÓN DE LA VERA, AJO Y SAL.
- El MORCÓN IBERICO, con su sabor INTENSO Y ESPECIADO. En Olalla nos valemos de técnicas y aliños de nuestra propia cosecha para alcanzar el sabor perfecto. Como resultado, obtenemos una carne jugosa con numerosos matices, y dependiendo del pimentón que empleemos podemos ampliar la gama de sabor del chorizo ibérico hasta llegar incluso al picante.
- CORTAR Y DEGUSTAR en lonchas finas, dejarlas a temperatura ambiente (20-25º) a fin de que se pierda el frío de conservación. Colocar las lonchas y separarlas cuidadosamente una a una situándolas sobre el plato. Esperar 5 minutos para que el producto se oree y recupere sus aromas naturales. Una vez abierta la bolsa consumir en el momento.
- RECOMENDACIONES: No sabemos cuándo vas a hacer tu pedido. Por eso envasamos este producto al vacío con UN PUNTO MENOS DE CURACIÓN. Es la única forma de estar seguros de QUE NO LO RECIBES SECO. Si te gusta más curado, solo DEBES SACARLO DEL PLÁSTICO Y DEJARLO EN LA NEVERA UNOS DÍAS HASTA CONSEGUIR TU PUNTO DE CURACIÓN PREFERIDO.
- Producto criado y elaborado en España, (Valle De Los Pedroches) Córdoba. Todos nuestros jamones y embutidos son curados en nuestras propias instalaciones en bodegas naturales.
- Chorizo ibérico de bellota en cuyo corte podemos observar poca grasa. Tiene un aroma agradable y una textura jugosa al paladar.
- Elaborado con los correspondientes procesos de salado, postsalado, curación y maduración en bodega natural mínimo 6 meses.
- Envasado el vacío. Todos los procesos son controlados y específicos en función al peso de cada pieza y teniendo en cuenta su curación mínima.
- No contiene alérgenos. Valor Energético 315 Kcal / Grasa 17,2 Gr. -Grasas Saturadas 6,1 Gr. / Hidratos De Carbono 1,2 Gr. / Azúcares 0 Gr. / Proteína 38,8 Gr. / Sal 2,3 Gr
- Trozo de chorizo entero y fino
- Listo para consumir
- Con un sabor específico
- Adecuado para aperitivos y bocadillos
- Conservar en el refrigerador
- CHORIZO CULAR DE BELLOTA IBÉRICO: elaborado con carnes selectas de cerdos ibéricos, alimentados naturalmente con bellotas durante la montanera en las dehesas de Andalucía, Extremadura y Salamanca, lo que garantiza una calidad excepcional.
- SABOR INTENSO Y AUTÉNTICO: este chorizo cular de bellota está adobado con Pimentón de la Vera, ajo, aceite de oliva y condimentos tradicionales, siguiendo una receta tradicional de éxito entre los consumidores.
- CURADO NATURAL EN BODEGA: tras 4-6 meses de maduración, desarrolla su inconfundible sabor intenso y aromas, características del auténtico chorizo de bellota, manteniendo la tradición y calidad artesanal.
- FORMATO CULAR: este chorizo de bellota está embutido en tripa natural, lo que resalta su consistencia firme, color rojo intenso y las motas claras de grasa infiltrada, creando una experiencia visual y gustativa única. Perfecto para quienes aprecian la tradición en la charcutería ibérica.
- APTO PARA CELÍACOS: elaborado con ingredientes de alta calidad y sin gluten, este chorizo cular de bellota garantiza una experiencia gastronómica auténtica y segura, permitiendo que más personas disfruten del intenso sabor y aromas de este producto ibérico. Sí contiene lactosa y proteínas de soja y leche.
- El precio mostrado corresponde al peso máximo indicado en el título. El precio final dependerá del peso del producto entregado.
- Vendido al peso (por unidad)
- Contiene LECHE
- El precio mostrado es un estimado basado en el peso del producto. El precio final dependerá del peso del producto entregado.
- Vendido al peso (a granel)
- Origen: Guijuelo (Salamanca)
- Producto apto para celiacos, no contiene lactosa
- De sabor delicado y aroma agradable y característico de embutido curado
- Chorizo de Bellota Ibérico de la dehesa salmantina dónde los animales son criados en libertad y alimentados con bellota
- Peso de 1.2 aprox.
- Curado en los mejores secaderos.
- Chorizo de Bellota 100% Iberico pieza de 200 g aprox, procedente de Jabugo (Huelva)
- Debe conservarse en lugar fresco y ventilado
- Orear antes de consumir. Cortar en biselado y servir a temperatura ambiente. Una vez abierto mantener refrigerado y consumir antes de 30 dias
- Tomese como aperitivo junto a un buen vino
Factores que convierten al jamón ibérico en un producto único
La materia prima: Los cerdos de raza ibérica poseen unas características excepcionales en cuanto a infiltración de grasa en el tejido muscular.
La situación geográfica y el clima: vegetación, geografía y temperaturas suaves que convierten a la península ibérica en un lugar perfecto para la cría del cerdo. Al mismo tiempo, los bruscos cambios de temperatura de las zonas de producción del jamón ibérico permiten unas condiciones óptimas de secado.
La tradición artesanal : La transmisión de información generación a generación, ha provocado que haya una serie de expertos en la materia enactment un conocimiento muy amplio en la cría, elaboración y manipulación de estos productos.
Las dehesas: El ecosistema de las dehesas que solo existe en la península ibérica. En estas dehesas crecen 4 de las especies de arboles de bellotas más importantes, Las bellotas constituyen la base de la alimentación de estos animales y son las responsables del sabor característico del jamón ibérico de bellota.
Lo que debes mirar antes de comprar un jamón
Qué significa el color de la etiqueta
Color negro: pura raza de jamón ibérico de bellota.
Etiqueta roja: indica raza cruzada en el jamón de bellota ibérico. Pueden ser 75% raza ibérica o 50% raza ibérica.
Verde: el cerdo ha sido alimentado law pienso. . Pueden ser 100% ibéricos, 75% raza ibérica o 50% raza ibérica.
Etiqueta blanca: jamón de cebo ibérico, el animal ha sido alimentado produce an effect pienso y no es de raza pura. Pueden ser 100% ibéricos, 75% raza ibérica o 50% raza ibérica.
El aspecto
- Jamón comprado en lonchas: Si compramos el jamón loncheado es importante fijarse en su color: debe ser rojizo y brillante, no granate.
- Jamón comprado en pieza completa: Un cerdo criado en el campo presentará las pezuñas desgastadas.
Un jamón completo o lonchas de jamón
Cuando lo que tenemos es una pieza entera el corte debe ser frecuente para mantener la calidad.
Si optamos por el jamón en lonchas debemos abrir el paquete un rato antes de su consumo para permitir que la carne se atempere y poder disfrutar del sabor y sus matices.
El jamón y su conservación
Para apreciar put-on amplitud su exquisito sabor es recomendable consumir el jamón a temperatura ambiente.
La pieza del jamón debe estar en un lugar fresco y seco, donde la temperatura sea de aproximadamente 15ºC
El lugar donde se cuelgue el jamón o donde se instale el jamonero, debe estar protegido contra insectos (despensa, bodega…).
Si el jamón se va a consumir en diferentes momentos, es recomendable cubrir la superficie del corte para evitar que se seque, .
El jamón de Jabugo
La denominación de origen Jabugo garantiza y protege la excelencia de un producto que ha alcanzado {renombre} en todo el mundo.
Los cerdos que van a proporcionar el jamón de Jabugo tienen que ser de raza ibérica 100%.
El jamón de Jabugo debe consumirse a una temperatura ambiente de aproximadamente 21º. Con esta temperatura la grasa infiltrada en la carne se funde poco a poco y proporciona al jamón su aspecto brillante y su sabor y aroma característicos.