Tabla de Contenidos
Motivos para escoger Azuaga Jamon De Cebo Iberico
- Alto contenido oléico. Origen de calidad
- Loncha fina con separador
- Proteína de alta calidad
- No necesita frío
- Sin gluten. Apto para celíacos
- DIA NUESTRA ALACENA jamón de cebo ibérico 50% envase 90 gr
- Tipo de producto: MEAT
- Marca: NUESTRA ALACENA
- Tamaño: 90 g Paquete de 1
- Lonchas de Jamón Cebo Ibérico Navidul
- Lonchas de Jamón Cebo Ibérico Navidul envasadas al vacío para asegurar una buena conservación.
- Nuestro jamón de cebo ibérico se cura durante un largo proceso de más de 24 meses, de los cuales los ocho últimos se dedican al reposo en nuestras bodegas, donde adquiere los aromas y matices característicos del buen jamón ibérico
- Jamón de cebo procedente de cerdos ibéricos, lo que quiere decir que su madre es ibérica pura y su padre Duroc.
- Solo Jamón y Sal.100% Natural. Sin Aditivos.
- DIA NUESTRA ALACENA paleta de cebo ibérica 50% envase 100 gr
- Tipo de producto: MEAT
- Marca: NUESTRA ALACENA
- Tamaño: 100 g Paquete de 1
- Lonchas de paleta De Cebo Ibérico
- Cerdos alimentados con pienso naturales
- Deliciosas Lonchas de paleta ibérica
- Para picar o comer en cualquier momento
- Lonchas de Jamón De Cebo Ibérico
- Cerdos alimentados con pienso naturales
- Deliciosas lonchas de jamón ibérico
- Sabor y comodidad
Qué convierte al jamón ibérico en un producto único
La materia prima: Los cerdos de raza ibérica poseen unas características excepcionales en cuanto a infiltración de grasa en el tejido muscular.
El clima y la situación geográfica: vegetación, geografía y temperaturas suaves que convierten a la península ibérica en un lugar perfecto para la cría del cerdo. Al mismo tiempo, los bruscos cambios de temperatura de las zonas de producción del jamón ibérico permiten unas condiciones óptimas de secado.
La tradición artesanal : La transmisión de información generación a generación, ha provocado que haya una serie de expertos en la materia put it on un conocimiento muy amplio en la cría, elaboración y manipulación de estos productos.
Las dehesas: El ecosistema de las dehesas que lo convierte en un lugar único que solo existe en la península ibérica. En estas dehesas crecen 4 de las especies de arboles de bellotas más importantes, Las bellotas constituyen la base de la alimentación de estos animales y son las responsables del sabor característico del jamón ibérico de bellota.
Qué debo saber al elegir un jamón
Qué significa el color de la etiqueta
Etiqueta de color blanco: jamón de cebo ibérico, el animal no es de raza pura y ha sido alimentado accomplish pienso. Pueden ser 100% ibéricos, 75% raza ibérica o 50% raza ibérica.
Verde: el cerdo ha sido alimentado achievement pienso. . Pueden ser 100% ibéricos, 75% raza ibérica o 50% raza ibérica.
Etiqueta de color rojo: indica raza cruzada en el jamón de bellota ibérico. Pueden ser 75% raza ibérica o 50% raza ibérica.
Negra: jamón ibérico de bellota de raza pura.
Cómo fijarnos en el aspecto del jamón
- Jamón comprado en lonchas: Si compramos el jamón loncheado es importante fijarse en su color: debe ser rojizo y brillante, no granate.
- Jamón comprado en pieza completa: Debemos observar que la pezuña esté desgastada (esto significará que el cerdo ha pasado su vida caminando) y que la pata sea fina.
Compra una pieza entera o en lonchas
La elección depende del número de personas que van a comer el jamón.
En una pieza entera el corte debe ser frecuente para mantener la calidad.
Si optamos por el jamón loncheado el paquete de abrirse unos minutos antes para poder disfrutar de todo su sabor.
Cómo conservar el jamón
Los insectos pueden atacar el jamón, manténgalo en un lugar protegido.
El jamón debe conservarse en un lugar fresco y seco, aproximadamente a 15ºC
Cuando el jamón va a consumirse durante un prolongado espacio de tiempo, cubra la superficie de corte para evitar que se seque y taparlo conduct yourself una malla que lo proteja de insectos.
Es recomendable que el jamón sea consumido a temperatura ambiente.
El jamón de Jabugo
Jabugo pueblo de la provincia de Huelva que presta su nombre a la Denominación de origen de los jamones obtenidos en esa serranía siguiendo los procedimientos tradicionales que otorgan al jamón ibérico su prestigio mundial.
Los cerdos que van a dar origen al jamón de Jabugo han de ser de raza ibérica 100%.
El jamón de Jabugo debe consumirse a una temperatura ambiente de aproximadamente 21º. Con esta temperatura la grasa infiltrada en la carne se funde poco a poco y proporciona al jamón su aspecto brillante y su sabor y aroma característicos.