El aceite de oliva forma parte de nuestro estilo de vida mediterráneo, y el aceite de oliva virgen extra de calidad gourmet es un lujo que tenemos la suerte de tener a nuestro alcance.
No se trata solo de sus propiedades beneficiosas para la salud, el aceite de oliva virgen extra es considerado, junto con las ostras, el caviar y la trufa un exponente claro del lujo en una buena mesa.
En realidad, el aceite de oliva virgen extra ha sido un artículo de lujo durante siglos y sus características de sabor, color y aroma determinan la calidad del producto. Un buen aceite de oliva virgen extra debe ser amargo y picante en el paladar. El aceite virgen extra presenta un intenso sabor afrutado acompañado con un ligero toque ácido y, por lo general, un color verdoso característico. Cuando el aceite es dulce, significa que ha perdido parte de sus mejores propiedades en el proceso de obtención.
Aceite de oliva virgen extra: oro líquido para nuestra salud
Es indiscutible, el aceite de oliva virgen extra es extraordinariamente beneficioso para nuestra salud. Su uso a lo largo de milenios en la dieta mediterránea se ha visto avalado por estudios científicos.
Una cucharada de aceite de oliva virgen extra contiene:
- Grasas saturadas: 14%
- Grasa monoinsaturada: 73% (principalmente ácido oleico)
- Vitamina E: 13% del valor diario recomendado
- Vitamina K: 7% del valor diario recomendado
Además, el aceite de oliva virgen extra es rico en antioxidantes biológicamente activos que pueden ayudar a protegernos de enfermedades. En particular el oleocantal tiene propiedades antiinflamatorias y la oleuropeína que evita la oxidación del colesterol en nuestro organismo.
- VARIEDAD: aceite de oliva virgen extra coupage elaborado en su mayoría con aceituna de la variedad Hojiblanca recolectadas principalmente en Málaga, Córdoba y Sevilla
- NOTA de CATA: frutado, versátil y equilibrado; la entrada en boca marca su fuerte personalidad con un sabor auténtico, complejo y persistente
- MARIDAJE: las cualidades organolépticas de este aceite lo hacen ideal para la elaboración de cualquier tipo de plato, desde guisos o asados hasta fritos
- SELECCIÓN DCOOP: aceite español procedente de la cosecha de miles de pequeños agricultores que forman la cooperativa Dcoop
- FORMATO: envasado en garrafa PET oscura de 5 litros que preserva mejor las propiedades del producto, tapón de rosca; práctico y versátil para todo tipo de usos en cocina
- Aceite de oliva virgen extra 100% arbequina
- Garrafa 5 Litros
- Es un aceite perfecto para cocinar
- Producto sometido a estrictos controles de calidad
- Flos Olei 2020: Nuestra almazara ha sido galardonada a nivel mundial en el Salón de la Fama y lo mejor de FLOS OLEI 2020 en la categoría «Mejor aceite de oliva virgen extra – Método de extracción» |Migliore Olio Extravergine di Oliva – Metodo di Estrazione|
- Estuche que contiene 3 botellas de diferentes variedades de aove: 100% Cornicabra, 100% Arbequina y 100% Picual
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- No contiene alérgenos
- ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA, UN CLÁSICO. El Aceite de Oliva Virgen Extra Selección Cooperativa Fundación Juán Ramón Guillén de Coosur es un aceite coupage obtenido a partir de una rigurosa selección de aceitunas de diferentes variedades, y cuidando cada detalle de su proceso de elaboración. Un clásico de la gastronomía y de la dieta mediterránea, imprescindible en la cocina.
- 100% SABOR Y AROMA PARA TUS PLATOS. Obtenido a partir de zumo de aceituna 100%, el aceite de oliva virgen extra de Coosur se caracteriza por su sabor afrutado, con un ligero toque ácido, por su impregnante aroma y por su característico y destacable color verdoso.
- IDÓNEO PARA MULTITUD DE RECETAS. Nuestro aceite de oliva virgen extra es un gran aliado en la cocina. Sirve para usar en crudo con cremas, sopas frías y verduras (crudas, hervidas o asadas), así como sobre panes, cocas o pizzas horneadas. También podrás utilizarlos para confitar pescados, verduras y carnes.
- LA BASE DE UNA DIETA SALUDABLE. El aceite de oliva ha sido desde siempre un ingrediente fundamental en la cocina y la base de una dieta saludable. En Coosur elaboramos aceite de oliva de las variedades arbequina, hojiblanca, picual y cornicabra, para que elijas el que más te guste para cada plato, sabiendo que es sinónimo de calidad y sabor.
- MAESTROS ACEITEROS. Coosur tiene una dilatada historia de más de 50 años. Nuestros orígenes se sitúan en la provincia andaluza de Jaén, la mayor región productora de aceite de oliva de todo el mundo. Desde allí, producimos, refinamos, envasamos y exportamos a más de 25 países de todo el mundo.
- PICUAL 100%; aceite de oliva virgen extra picual de Jaén (Andalucía,España).
- Cooperativa de Origen Familiar.
- Olivares centenarios localizados en Jaén (Andalucía, España) con el sello de calidad Certificada de Andaluci Ideal para cocinar, para freir todo tipo de pescados o carnes y para utilizar en ensaladas aportando finos tonos amargos y picantes característicos de este aceite.
- ACEITE NUEVO 2023 - SIERRA MAGINA 100% PICUAL - Denominación de Origen
- EL MEJOR ACEITE DEL MUNDO --> Aceite de Primera Prensada
- COOPERATIVA con +800 Olivareros --> Autovía A-44 km 74 - Campillo de Arenas, 23130 (VERGILIA es el nombre comercial de nuestro aceite)
- GARANTÍA PRECIO MÁS BAJO POSIBLE: Nunca estará más barato que ahora - El precio que veis es el mínimo sin margen para poder pagar a nuestros olivareros + gastos de Amazon + trasporte
- Extracción Prensado en Frío y solo mediante procesos mecánicos. Obtenido directamente de aceitunas de variedad Picual
- Aceite de oliva virgen extra
- La esencia de la dieta mediterránea
- El condimento ideal para mejorar tus recetas
- Rico en antioxidantes
- En formato familiar
- Flos Olei 2020: Nuestra almazara ha sido galardonada a nivel mundial en el Salón de la Fama y lo mejor de FLOS OLEI 2020 en la categoría «Mejor aceite de oliva virgen extra – Método de extracción» |Migliore Olio Extravergine di Oliva – Metodo di Estrazione|
- Medalla de Oro NYIOOC 2014
- Arbequina y Picual
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- No contiene alérgenos
- Pack de 2 botellas de 500 ml con dosificador de aceite de oliva virgen extra; variedad picual y calidad certificada; se caracteriza por un aroma afrutado con un equilibrado amargor y picor ligero; asimismo presenta aromas de hierba fresca recién cortada, tomatera y matices de
- Avirol posee la distinción de productos de calidad certificada de la junta de andalucía con el número de registro 12
- Olivo de cambil posee el premio tesoro de mágina 2010 como marca mas antigua inscrita en la denominación de origen sierra mágina
- Ideal para utilización en crudo y maridajes de cocina y postre
- La Denominación de Origen Sierra Mágina certifica el origen y la calidad de los aceites de oliva virgen Extra producidos en nuestra comarca, situada en la provincia de Jaén
- 🍈 NOTA DE CATA: Luminoso de color dorado con destellos de verde oliva. En nariz el frutado combina notas verdes y maduras. Muy equilibrado en boca, con entrada dulce y recuerdos a almendra. Muy suave y ligero en sus atributos de amargor y picante.
- 🌬 EXTRACCIÓN EN FRÍO. (antiguamente llamado “prensado en frío”) Se produce mediante extracción en frío (menos de 27 grados) para conservar todos sus aromas y sus propiedades saludables (polifenoles) en nuestra almazara familiar, y se conserva a temperatura controlada en nuestra bodega hasta su venta. Un AOVE de categoría superior, obtenido directamente de aceitunas de variedad Hojiblanca y solo mediante procesos mecánicos.
- 🌱OLIVICULTURA HEROICA. Recolectado en alta pendiente, a mano, de olivos centenarios y bicentenarios.
- 🌱100€ NATURAL. 100% zumo de aceitunas. La variedad de este aceite se recoge cuidadosamente de nuestros olivos de más de 200 años situados en el Parque Natural de la Subbética.
- 🌳 OLIVAR TRADICIONAL. La compra de este producto contribuye a una economía social y medioambiental sostenible y ayuda a fijar la población del mundo rural.
Orígenes del aceite de oliva
El aceite de oliva se ha utilizado durante milenios en la cocina y cultura mediterránea. El clima mediterráneo soleado y seco contribuye al desarrollo de los olivos y a una cosecha rica de excelente calidad.
El olivo, una planta que alcanza su madurez después de 50 años
Los olivos con sus ramas retorcidas se adaptan a terrenos calcáreos y secos con suelos pedregosos. La planta comienza a dar sus frutos alrededor del tercer y cuarto año, pero la productividad completa comienza entre el noveno y el décimo año. La madurez perfecta del olivo se alcanza después de 50 años y puede producir hasta 200 kg de aceitunas, aunque la media es de 20 a 30 kilos.
Para producir un litro de aceite de oliva virgen extra van a utilizarse de 10 a 12 kilos de aceitunas.
El momento de la cosecha de la aceituna determinará la calidad del aceite obtenido
El momento y el método empleado en la cosecha de las aceitunas son determinantes en la calidad. Hasta no hace mucho tiempo las aceitunas se dejaban madurar en el árbol hasta que caían al suelo por su propio grado de madurez. Ahora se sabe que el momento óptimo de la cosecha, para obtener un aceite de oliva virgen extra de calidad, es antes de que las aceitunas alcancen la madurez plena, para evitar que su grasa pierda calidad o se enrancie.
Producción del aceite de oliva virgen extra
El aceite de oliva virgen extra es el aceite obtenido del fruto del olivo únicamente por procedimientos mecánicos o físicos. Se consigue triturando las aceitunas y separando el aceite de la pulpa a través de un proceso de centrifugación. Solo se utiliza calor con el fin de facilitar la extracción del aceite, pero siempre en cantidad que no provoque ningún deterioro en el aceite. La temperatura aplicada suele ser de 35ºC. Las aceitunas no se someten a ningún otro tratamiento, excepto lavado, sedimentación, centrifugación y filtración y por supuesto, tampoco intervienen productos químicos añadidos.
Acidez y calidad del aceite de oliva virgen extra
La acidez del aceite de oliva es una de las características de calidad más importantes. La acidez del aceite de oliva virgen extra no puede exceder de 0,8 g/100 g. Cuanto menor sea la acidez del aceite de oliva, mayor será la calidad.
La acidez es una indicación de la calidad de las aceitunas utilizadas. En el caso de las aceitunas viejas, demasiado maduras o incluso podridas, la acidez aumenta bruscamente. La acidez no se puede probar, sólo se puede medir en el laboratorio.
El sabor del aceite de oliva virgen extra
El aceite de oliva es una cuestión de sabor y de gusto particular. Podemos encontrar aceites afrutados, amargos, suaves. También podemos distinguir el sabor en caliente o en frío. Hay todo un mundo alrededor del sabor del buen aceite igual que sucede con el sabor del buen vino.
No todos los buenos aceites de oliva saben igual. Así como hay diferentes tipos de vid en el vino, a lo largo de los siglos se han desarrollado diferentes variedades de aceitunas, cada una con un carácter diferente y cultivadas y refinadas de manera diferente según el país y el clima.
Conservación del aceite de oliva virgen extra
Para que el aceite obtenido mediante el prensado de la aceituna se conserve en perfecto estado debe almacenarse alejado de la luz y con un temperatura media de 14 a 20 grados. En estas condiciones el aceite conserva sus mejores propiedades durante un año.